Blog

¿Has oído hablar sobre la Enfermería Forense?

El papel de los enfermeros y enfermeras dentro de las dependencias sanitarias se ha ido modificando en gran medida a lo largo de los años.

Una de las principales modificaciones que ha experimentado es el aumento de su importancia, así como de su reconocimiento, ya que, aunque el especialista en medicina sea el principal encargado de salvar o asegurar la supervivencia y bienestar de los pacientes, sin el trabajo realizado por el equipo de enfermería esta labor sería prácticamente inviable.

¿Cuáles son las características de un enfermero forense?

Una de las características principales del colectivo de enfermeros de un determinado centro sanitario, es su cercanía e interacción con los pacientes que sufren algún tipo de malestar o daño. Este contacto directo y diario, provoca que la capacidad de percepción de cualquier irregularidad sea mucho más elevada, por lo que, en situaciones extremas, su rápido diagnóstico podría ayudar incluso a salvar la vida de los pacientes.

Otro de los profundos cambios que se está produciendo en el mundo de la enfermería es la especialización. Elegir un campo de actuación concreto dentro de la medicina clínica ya no es sólo labor de los titulados en medicina, sino que también procede para los enfermeros y enfermeras.

Una de las especializaciones que está sonando con fuerza durante los últimos años es la de enfermería forensey a través de este blog, te contaremos más acerca de esta materia junto con la formación que se incluye en la misma, una formación de estudio presente en cualquier universidad con créditos de libre configuración como se podrá ver. 

¿En qué consiste la enfermería forense?

Al igual que el resto de los especialistas en enfermería, los enfermeros y enfermeras forenses son en primer lugar especialistas en sanidad, por lo que su labor principal está basada en la atención y cuidado de los pacientes.

La diferenciación se produce en que estos profesionales, también poseen conocimientos relacionados con el sistema legal y jurídico y tienen una alta capacidad para la identificación del tipo y origen de diversas lesiones y la conservación y preservación de pruebas relacionadas con el accidente producido.

Cuando se produce algún tipo de accidente violento, es decir, que los daños hayan surgido como consecuencia de un ataque entre personas, el equipo de enfermería forense es el encargado de asegurar la supervivencia y evitar un elevado nivel de riesgo en los pacientes y, una vez asegurar la ausencia de peligro, realizar un análisis exhaustivo de los diferentes daños y lesiones, con el objetivo de determinar su procedencia así como de encontrar objetos que puedan servir como prueba de lo realmente ocurrido.

Un comentario en «¿Has oído hablar sobre la Enfermería Forense?»

  1. Pingback: clindamicina walmart

Los comentarios están cerrados.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?